La Decadencia de la Izquierda

(2018)

Este libro quiso llamarse en sus orígenes “Por qué dejé de ser de izquierdas” pero la falta de honradez de una editorial impidió que este fuera su título, además de ver aplazada durante 10 años su publicación. En esencia, se trata de una serie de reflexiones sobre la izquierda de alguien educado en el franquismo, pero que vivió con intensidad la Transición desde la izquierda, que nunca tuvo un cargo o una actuación política relevante, y que se alejó de ella definitivamente a principios de los ochenta. La venida al poder de Zapatero reavivó la llama crítica de su autor que comenzó a escribir argumentos desde su experiencia y su acervo teórico, para concluir que la izquierda en estos momentos atraviesa una profunda decadencia política, especialmente doctrinal. En este caso, el autor no se siente decepcionado, sino algo más profundo, se siente engañado por los procesos de adoctrinamiento que vivió y le hicieron creer lo que en realidad la izquierda no era. Tardíamente por sí mismo descubrió lo qué no eran en verdad las izquierdas. Entonces, ¿qué son las izquierdas? ¿Por qué su decadencia? Aunque tengan votantes, para el autor hay veinte razones de diversa índole que describen este declinar tanto teórico como práctico, pero tal vez basten estas dos sentencias para definir este ocaso: 

“El sueño marxista, basado en el evolucionismo antropológico del siglo XIX, no se ha cumplido, porque su paraíso artificial socialista propiciando un Hombre Nuevo, no ha tenido cabida en nuestras culturas ya que colisiona con la naturaleza humana.”

“El marxismo como doctrina es anacrónico y está muerto, pero la mayoría de los marxistas todavía no se han percatado de ello.”

Compra mi libro